miércoles, 8 de junio de 2011

REVISION E IMPRESION DE UN DOCUMENTO

REVISION E IMPRESIÓN DE UN DOCUMENTO

          Cuando se  elaboran documentos electrónicos mediante un procesador de texto  en ocasiones  el mismo programa te avisa de las faltas ortográficas y errores en la gramática del texto, la revisión siempre debe hacerse antes de imprimir para no tener que gastar trabajo y tiempo es por lo que se hace esta recopilación de información y ejemplos para dar a conocer  las diferentes formas existentes de revisar un documento antes de imprimir y para  demostrarlo  se demuestran  en el trabajo las indicaciones y ejemplos de cómo realizar estas.



REVISAR UN DOCUMENTO:

Para realizar este proceso hay diferentes maneras  como:



·        ORTOGRAFIA Y GRAMATICA: este procedimiento se realiza cuando tienes echo el documento. En revisa las faltas ortográficas que tenemos en el documento estas  aparecen  subrayadas en  color rojo cundo están mal escritas en color verde cuando no hay separación entre las palabras, y color azul  cuando no se coloca la tilde.  La gramática es el saber escribir correcta mente las palabras para poder realizarlo se siguen los siguientes pasos.



1.   Después de realizar el documento te vas a la ficha revisar

2.   En el grupo revisión

3.   En el comando ortografía y gramática y aparece una ventana donde corregirás todas las palabras mal escritas

Otra forma de realizarlo.

 Es colocar el cursor en la palabra y dar clic derecho y elegir la palabra correcta. Otra forma más sencilla es solo presionar la tecla  F7.








·        VISTA PRELIMINAR. Esta es una forma de poder revisar el documento antes de imprimir y revisar si quedara correcta mente el documento.

Para poder revisarlo vas  a la ficha revisar grupo vista de documento y al comando diseño de impresión.



Otra forma es irte la las herramientas de acceso rápido.





IMPRIMIR:

·        PDF. En este tipo de formato es lo mismo con las demás pero tienes que tener el programa de ADDOVE  para que el documento pueda imprimir. Para imprimir lo Tebas a archivo,  imprimir y das aceptar.


PDF: este es un tipo de formato el más común este no  nos permite que el documento sea modificado. Se selecciona cuando a la hora de guardar como, seleccionas en el tipo der PDF.

 







·        DOCUMENTO: es cuando el documento ya no  es electrónico sino palpable y lo revisas tú mismo.




Ejemplos:

·        Como primera acción elaboraremos en el procesador de Word, un texto deseado.

Silensio

Ese charlatán que se espresa sin palabras.

Ese que representa tristesa, tranquilidad o nerviocismo del mismo modo.

ese que puede incomodar, o por el contrario, agradar.

Ese que en su contexto, sabe degar claro su mansaje a sus hoyentes.

ese que me permite escuchar mis mas profundos pensamientos.

ese que tiene como único enemigo, el sonido.



·        Escribe todo como tus creas que es correcto, sin estar corrigiendo cuando se marca automáticamente.

·         Entra a la opción de ortografía para que te salga el cuadro de dialogo e ir corrigiendo una por una.

·        Al tenerlo todo ya revisado vete a la opción de vista preliminar para observar si está correcto.









·        Ya que estas conforme con tu resultado imprímelo en formato PDF.

·        Por ultimo ya imprimido revisa si quedo bien y listo!!!









Silencio

Ese charlatán que se expresa sin palabras.

Ese que representa tristeza, tranquilidad o nerviosismo del mismo modo.

Ese que puede incomodar, o por el contrario, agradar.

Ese que en su contexto, sabe dejar claro su mensaje a sus oyentes.

Ese que me permite escuchar mis más profundos pensamientos.

Ese que tiene como único enemigo, el sonido

Manipular imágenes, lineas, autoformas y Word Art




MANIPULAR IMÁGENES, LINEAS, AUTOFORMAS Y WORD ART



En el presente blog tomaremos el tema de la manipulación  de líneas, autoformas y WordArt los cuales se encuentran en el programa de Microsoft Word. Su uso es de gran ayuda para el documento que queramos realizar para una mejor presentación al trabajo y que llame más la atención de las personas pues contiene las opciones para modificar y adaptar el formato y estilo que desees  e insertarle a tu archivo una mejor atracción y diseño para su desarrollo.


IMAGEN Y DIBUJO

·        Imagen: Al crear imágenes o diseños con programas de Microsoft Office, es útil conocer qué tipo de imágenes, mapas de bits o dibujos está utilizando. Las opciones de formato y edición variarán según el tipo de imagen con la que esté trabajando. Las imágenes de mapas de bits, también denominadas imágenes de tipo raster o de retoque, están compuestas de una serie de puntos pequeños, como un trozo de papel milimetrado con cuadrados específicos que forman una imagen. Los mapas de bits se crean y editan con programas de retoque, como Microsoft Paint. Todas las fotografías y los gráficos digitalizados son mapas de bits. Al cambiar de tamaño, pierden definición y los puntos individuales que constituyen la imagen se hacen visibles. Puede cambiar el aspecto de los colores de una imagen de mapa de bits ajustando el brillo y el contraste, convirtiendo el color en blanco y negro o escala de grises o creando áreas transparentes. Para cambiar colores específicos de un mapa de bits, se deberá utilizar un programa de edición fotográfica. Por lo general, las imágenes de mapas de bits se guardan con las extensiones .bmp, .png, .jpg o .gif.



 
·        Dibujo: Los dibujos, también denominados dibujos vectoriales, se crean a partir de líneas, curvas, rectángulos y otros objetos. Cada línea se puede editar, mover o reorganizar. Cuando un dibujo cambia de tamaño, el equipo vuelve a dibujar las líneas y formas de modo que conserven la definición y perspectiva originales. Las autoformas (Autoformas: grupo de formas ya elaboradas que incluye formas básicas, como rectángulos y círculos, más una gran variedad de líneas y conectores, flechas de bloque, símbolos de diagrama de flujo, cintas y estrellas, y llamadas.) son dibujos.

Dado que los dibujos constan de líneas y formas, es posible agruparlos y desagruparlos, reordenar y cambiar el color de una parte o de toda la imagen. Los dibujos se guardan con el formato de la aplicación en que se crearon. Por ejemplo, los Metarchivos (metarchivo: gráfico basado en vectores. Los metarchivos se representan como conjuntos de líneas en lugar de píxeles, con lo que pueden manipularse sin las distorsiones comunes en los gráficos de mapa de bits (trama).) De Microsoft Windows se guardan con la extensión .wmf.






Formatos de imagen:

·        Imagen prediseñada: es el nombre que reciben los archivos multimedia, como ilustraciones, fotografías, sonidos, animaciones de Microsoft Office. Por lo general se usa para indicar ilustraciones, fotos, etc.



·       Imagen de mapa de bits: (imágenes raster) son imágenes pixeladas, es decir están formados por un conjunto de puntos (pixeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tienen un valor o más que describe su color.



·       BMP: (Windows Bitmap) es un formato de imagen estándar de Windows en ordenadores compatibles con DOS y Windows. Admite los modos de color RGB, color indexado. Escala de grises y Mapa de Bits.



·       TIFF: (Tagged Image File Format) es un formato de fichero para imágenes.



·       GIF: (Graphical Interchange Format) significa formato de intercambio de gráficos. Se utiliza para mostrar imágenes indizadas en WWW.



·        PNG: (Gráficos de red portátiles  o  formato Ping)es un formato de archivos de gráficos de mapa de bits (una alternativa de GIF)



·        JPG (JPEG): (Joint Photographic Experts Group) formato para guarder imágenes digitales, matrices de color representa mayor peso.





Procedimiento para insertar:

·    IMAGEN



Para insertar una imagen de un archivo te diriges ala cinta de opciones, das clic en la pestaña insertar te diriges al grupo ilustraciones y das clic en la ficha imagen  y seleccionas  la imagen deseada


·        IMAGEN PREDISEÑADA
Para insertar este tipo de imagen los pasos son similares a los de insertar una imagen de archivo solo que en esta opción seleccionas la ficha de imagen prediseñadas, aparece una venta donde podrás buscar la imagen deseada con tan solo escribir una palabra.


·        AUTOFORMA:

Para insertar una autoforma te diriges al cinta de opciones, pestaña insertar te diriges al grupo ilustraciones a la ficha formas de ahí se desprende un cuadro donde aparecen diferentes autoformas como líneas, rectángulos, formas básicas, flechas de bloque, formas de ecuación y otras más.


·        WORDART:




 
Para insertar el WordArt te diriges a la pestaña insertar, luego al  grupo texto damos clic en WordArt y parecen diferentes formatos para la letra y solo elegimos la que más nos guste.



 
NOTA: para poder darle formato a las imágenes o al texto al momento de insertar una imagen se abre una pestaña llamada herramienta de imagen esta nos ayuda para poder manipular las imágenes, dibujos o el texto que queramos. Dándole color, efectos a la imagen, posición, agrupar imágenes,etc. Podemos cortar la imagen, estilos a la misma. Un sinfín de opciones para poder modificar nuestras imágenes.



 
Ejercicios:


·       Inserta una imagen prediseñada de un avión y ajústala en transparente.



·       Cámbiale el contorno de imagen a rojo y escoge el estilo de imagen de rectángulo de bordes suaves.




·       Configura la imagen con giro 3d.



·       Dale una iluminación que desees.


·       Cambia el ancho de forma a 5.42 cm y el alto de forma a 10.00cm.

·       Agrégale una autoforma de una flecha.                                  

 


·       A la flecha dale el estilo que desees


·        Escribe en Word Art la palabra avión.